Novedades

La Intendenta presentó detalles de la próxima edición de la Fiar 2013

  • Publicado 18 Abr 2013

La intendenta Mónica Fein adelantó ayer los detalles de la próxima Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2013, que se realizará en la ciudad entre el 8 y el 11 de mayo. Fue ante dirigentes empresarios, expositores y autoridades en el salón Metropolitano.

La intendenta Mónica Fein adelantó ayer los detalles de la próxima Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2013, que se realizará en la ciudad entre el 8 y el 11 de mayo. Fue ante dirigentes empresarios, expositores y autoridades en el salón Metropolitano.

Desde la Secretaría de Producción y Desarrollo Local informaron que, a un mes de su inicio, ya se encuentra vendido el 100% de los stands, la mayoría a empresas que históricamente participaron de este encuentro internacional.

Junto con la intendenta encabezaron el acto la secretaria de Producción y Desarrollo Local, Eleonora Scagliotti; y el presidente de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), Ricardo Diab.

La octava edición de la feria contará  con la participación de más de 250 empresas, que presentaran sus productos en forma individual o agrupadas en grandes stands que pertenecen a cámaras nacionales, internacionales, o gobiernos provinciales de todo el país.

Como ejemplo, desde la Secretaría de Producción mencionaron que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) agrupa a unos 80 expositores.

Además, apuntaron que en el marco de la 8va edición de Fiar tendrá lugar el primer encuentro de jóvenes empresarios panaderos de Argentina.

También se montará una carnicería modelo para apreciar las novedades en el mercado internacional de los diferentes cortes cárnicos.

En el stand de Vinalterra la novedad será el maridaje, donde se le agregará a la degustación de vinos y platos especiales la presentación de música específica y adecuada para la ocasión, señalaron desde producción.

Los Visitantes, a un mes de la muestra, ya está confirmada la presencia de 14 firmas extranjeras, a través de rondas y stands, además de empresas concentradas en las cámaras internacionales y stands de las provincias de Córdoba, Entre Ríos, San Luis, Mendoza y Santa Fe.

Está confirmada la presencia de empresas de Italia, Brasil, Cuba, Ecuador, Costa Rica, Colombia, Paraguay, Chile, Panamá, Uruguay y Perú, entre otras nacionalidades.

Fuente: Diario La Capital, Economía, 17/04/2013